Etiqueta: obesidad
Presentación de resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 ENSANUT-CONTINUA COVID 19
Se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 ENSANUT-CONTINUA COVID 19.
Leer más...Conoce los títulos más recientes en materia de salud de OECD iLibrary
Las investigaciones de la OCDE disponibles en OECD iLibrary ayudan a abordar los desafíos sociales y de salud actuales para lograr una recuperación inclusiva. Conoce aquí algunos títulos de los más recientes en materia de salud.
Leer más...Propuestas para crear municipios saludables
Una de las lecciones aprendidas que ha dejado la pandemia de COVID-19 es que los determinantes de la salud no son solo biológicos, de ahí la importancia de incidir en aspectos sociales, económicos, educativos, ambientales y políticos para fomentar la salud. Así lo aseguró el doctor Eduardo Lazcano Ponce, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en el simposio “Nuestro planeta, nuestra salud”, organizado por el Gobierno de Cuernavaca.
Leer más...Sedentarismo laboral en distintos contextos ocupacionales en México: prevalencia y factores asociados
El sedentarismo es un riesgo para la salud por su relación con el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), las cuales se encuentran entre las principales causas de muerte en el mundo.
Leer más...“Epidemiología de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: diagnóstico, control y tendencias. ENSANUT 2020
Un tercio de adultos mexicanos tiene HTA y la mitad de ellos no habían sido diagnosticados. Debe evaluarse pertinencia de programas de diagnóstico, pues subdiagnóstico y mal control pueden causar complicaciones y muerte.
Leer más...20 años del CINyS: investigación, docencia y servicio
El 16 de diciembre de 2021 se realizó la celebración, en modalidad presencial y virtual, del vigésimo aniversario de la creación del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Leer más...