Sensibilizar y capacitar en materia de igualdad de género: actividad fundamental para la ESPM y el INSP

Con el fin de contribuir a promover un clima laboral libre de violencia de género y discriminación dentro la comunidad INSP/ESPM se llevó a cabo el seminario “La perspectiva de género en la investigación y docencia en la salud pública”.

Leer más...

Etiquetado frontal de advertencia y el vacío comunicativo existente en México

De acuerdo con expertos del INSP/ESPM, una estrategia de comunicación del etiquetado frontal debe estar fundamentada en un modelo de cambio de comportamiento, comunicar sus beneficios e informar sobre la regulación de manera clara y concisa.

Leer más...

Desinformación y manejo de la infodemia en tiempo real, retos urgentes para la salud pública

El 15 de noviembre la Mtra. Pilar Torres Pereda, investigadora del Centro de Investigación en Sistemas de Salud, del INSP, abordó el tema: Salud Pública en tiempos de desinformación: infodemia en México.

Leer más...

Iniciativa de decreto sobre medicina tradicional para el estado de Nayarit impulsada por maestrante de Salud Pública de la ESPM

José Luis Oropeza Talamantes, maestrante en Salud Pública de la ESPM, impulsó con base en evidencia una propuesta que se convirtió en iniciativa de decreto y que se discute desde finales del mes de septiembre del presente año, 2022, en el Congreso del estado de Nayarit.

Leer más...

El proyecto “precáncer” se perfila para su escalamiento en varias regiones de la Amazonía Peruana

El 4 de octubre de 2022 se llevó a cabo la videoconferencia interactiva (VCI) de la ESPM: “Ciencias de la implementación: caso de estudio de un Programa de Detección y Seguimiento de Cáncer Cervicouterino en la Amazonía Peruana”.

Leer más...

“Tapitas” que se traducen en recursos para compra de medicamentos para niños, niñas y adultos

El equipo de EcoINSP Tapachula promueve la donación de tapitas entre la comunidad ESPM/ INSP mediante la campaña “Dona Tapitas de Corazón”, la cual tiene como objetivo apoyar a las niñas y niños que padecen cáncer.

Leer más...

Conoce el Programa de Gestión Ambiental, EcoINSP

El EcoINSP tiene como principales objetivos disminuir en el INSP y en la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) el consumo de agua, energía y la generación de residuos.

Leer más...

El INSP/ESPM obtiene récord de 16 becas para movilidad internacional

La ESPM alcanzó en julio 2022 un hito histórico al haber obtenido de diversos organismos y fundaciones nacionales e internacionales 16 becas otorgadas a estudiantes de los distintos programas académicos que se imparten en esta escuela.

Leer más...

Ta Byrne, la niña del arrozal que encontró en el arte el orgullo de mirar hacia abajo desde la luna

A Ta Byrne se le puede ver cada mañana – en compañía de su marido Gary, sus niños y sus perros– caminar sonriente y feliz por las hermosas playas bordeadas de palmeras de Koh Samui, la «isla de los cocos», la segunda isla más larga de Tailandia.

Leer más...

Sedentarismo laboral en distintos contextos ocupacionales en México: prevalencia y factores asociados

El sedentarismo es un riesgo para la salud por su relación con el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), las cuales se encuentran entre las principales causas de muerte en el mundo.

Leer más...