Sensibilizar y capacitar en materia de igualdad de género: actividad fundamental para la ESPM y el INSP

Con el fin de contribuir a promover un clima laboral libre de violencia de género y discriminación dentro la comunidad INSP/ESPM se llevó a cabo el seminario “La perspectiva de género en la investigación y docencia en la salud pública”.

Leer más...

Actuar estratégicamente para proteger la salud y asegurar un futuro mejor, es salud pública

El 8 de febrero, en el marco del ciclo de videoconferencias 2023 de la Escuela de Salud Pública de México, el Dr. Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, director del Centro de Investigación en Salud Poblacional (CISP) del Instituto Nacional de Salud Pública, dictó la conferencia “Funciones esenciales de la salud pública y su vinculación con la toma de decisiones”

Leer más...

INSP/ESPM Tlalpan: una sede con enorme potencial

Con el objetivo de favorecer la relación entre las distintas sedes del Instituto Nacional de Salud Pública y de la Escuela de Salud Pública de México (INSP/ESPM), el viernes 10 de febrero de 2023 se llevó a cabo el evento simbólico de re inauguración de la sede Tlalpan de la Ciudad de México.

Leer más...

“Soy mujer y hago ciencia”: participa el INSP/ESPM en Feria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jojutla 2023

En febrero de 2023 investigadoras y alumnas del Instituto Nacional de Salud Pública y de la Escuela de Salud Pública de México (INSP/ESPM) participaron en la Feria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jojutla 2023.

Leer más...

Un verano en Chicago: mi historia de intercambio académico internacional

Karen Lucero Quintero Magaña, estudiante de la maestría en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento, en la ESPM, realizó un intercambio académico en Chicago.

Leer más...

Presidente de la AEESPM acude a The One Young World Summit, en Manchester, Inglaterra

Este año, One Young World reunió en Manchester a más de 2000 brillantes líderes jóvenes, provenientes de más de 190 países. Jürgen Adam representó a México en este encuentro.

Leer más...

El trabajo doméstico es socialmente devaluado, con elevada exposición a riesgos psicosociales para las y los trabajadores en este ámbito

Germán Guerra y Guerra, Investigador en Ciencias Médicas C, del CISS-INSP, dictó el Seminario “Trabajo doméstico remunerado y síntomas depresivos. Hallazgos de una revisión sistemática con métodos mixtos” y expuso sus avances de investigación doctoral sobre el tema.

Leer más...

“Diseño de estrategias de implementación para el control del cáncer en el mundo real”

“Diseño de estrategias de implementación para el control del cáncer en el mundo real” fue el tema de la 8ª videoconferencia de la ESPM, a cargo de la Dra. María Fernández, de la Escuela de Salud Pública – Universidad de Texas.

Leer más...

Propuestas para crear municipios saludables

Una de las lecciones aprendidas que ha dejado la pandemia de COVID-19 es que los determinantes de la salud no son solo biológicos, de ahí la importancia de incidir en aspectos sociales, económicos, educativos, ambientales y políticos para fomentar la salud. Así lo aseguró el doctor Eduardo Lazcano Ponce, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en el simposio “Nuestro planeta, nuestra salud”, organizado por el Gobierno de Cuernavaca.

Leer más...