Curso de Inducción

Estimados Alumnos,

Les damos la más cordial bienvenida a la Escuela de Salud Pública de México del Instituto Nacional de Salud Pública. Al ser aceptados, forman parte de un grupo selecto de profesionistas que emprenderán la ardua tarea de trabajar a favor de la salud pública. Esta institución, desde 1922, se ha dado a la tarea de formar líderes comprometidos con mejorar las condiciones de salud en las poblaciones de nuestro país y de otras regiones; ahora ustedes son parte de esta importante misión.

Dado que el reto es grande, también el esfuerzo y la responsabilidad que se requiere para lograrlo lo es. Por ello, desde hoy, darán inicio una serie de actividades que buscan apoyarles a su ingreso a la ESPM/INSP y a su proceso de formación integral como estudiantes. Entre las actividades académicas preparadas para ustedes se encuentran:

El objetivo de la reunión es establecer un estrecho vínculo, seguimiento y atención personalizada de los estudiantes para facilitar su desarrollo académico durante su permanencia en el programa. Proporcionar información sobre el desarrollo del plan de estudios y los diferentes procesos a realizar con miras a su graduación al finalizar el programa académico.

Reunión con Coordinaciones Académicas de Programas Fecha: 22 de agosto de 2022

Aulas Programas Coordinador@s Horario Liga de acceso

Aula 1

Maestría en Salud Pública – Ciencias Sociales y del Comportamiento Titular: Mtro. Tonatiuh Tomás González Vázquez Adjunta: Mtra. Luz María Lara López 2:00 a 3:00 pm

Tema: Aula 1 ESPM – CURSO DE INDUCCIÓN 2022 Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/81215358312?pwd=VENyaDQwQTRVNG54QjM0RDlGNFo0UT09 ID de reunión: 812 1535 8312 Código de acceso: aula1

Maestría en Salud Pública – Administración en Salud Titular: Dra. María Cecilia González Robledo Adjunto: Mtro. Rubén Chávez Ayala 3:00 a 4:00 pm
Maestría en Salud Pública – Administración en Salud (Tlalpan) Titular: M. en C. Alma Lucila Sauceda Valenzuela Adjunta: Mtra. María Consuelo Escamilla Núñez 4:00 a 5:00 pm
Maestría en Salud Pública -Epidemiología Titular: Dra. Ahidée Guadalupe Leyva López Adjunta: Dra. María del Socorro Parra Cabrera 5:00 a 6:00 pm

Aula 2

Maestría en Salud Pública -Epidemiología (Tlalpan) Titular: Dra. María Consuelo Escamilla Núñez Adjunta: Dra. Aremis Villalobos 2:00 a 3:00 pm

Tema: Aula 2 ESPM – CURSO DE INDUCCIÓN 2022 Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/81958434001?pwd=WTNIc05DTXZ2cFlGblFiRW5uK0U3dz09 ID de reunión: 819 5843 4001 Código de acceso: aula2

Maestría en Salud Pública – Envejecimiento (Tlalpan) Titular: Dra. Ma. De Lourdes Flores Luna Adjunta: Mtra. María Consuelo Escamilla Núñez 3:00 a 4:00 pm
Maestría en Nutrición Clínica (INPER-Tlalpan) Titular: Dra. Otilia Perichart Perera Adjunto: Dr. Ismael Campos Nonato 4:00 a 5:00 pm
Maestría en Salud Pública – Nutrición Titular: Dr. Ismael Campos Nonato Adjunta: Mtra. Luz Dinorah González Castell 5:00 a 6:00 pm

Aula 3

Maestría en Salud Pública -Enfermedades Infecciosas Titular: Dra. Guadalupe Delgado Sánchez Adjunta: Mtra. Leticia Dolores Ferreira Reyes 2:00 a 3:00 pm

Tema: Aula 3 ESPM – CURSO DE INDUCCIÓN 2022 Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/83241830279?pwd=U2w3SGF4SkMzZE5SVVdSTUEwM2VKZz09 ID de reunión: 832 4183 0279 Código de acceso: aula3

Maestría en Ciencias en Epidemiología Titular: Dra. Mary Carmen Baltazar Adjunta: Dra. Leticia Torres Ibarra 3:00 a 4:00 pm
Maestría en Ciencias en Sistemas y Políticas de Salud Titular: Dr. Mario Salvador Sánchez Domínguez 4:00 a 5:00 pm
Maestría en Ciencias en Salud Ambiental Titular: Mtro. José Luis Texcalac Sangrador Adjunta: Mtra. Sandra Leticia Rodríguez Dozal 5:00 a 6:00 pm

Reunión con Coordinaciones Académicas de Programas Fecha: 23 de agosto de 2022

Aulas Programas Coordinador@s Horario Liga de acceso

Aula 4

Doctorado en Ciencias en Epidemiología Titular: Dra. Lea Aurora Cupul Uicap Adjunta: Dra. Marcia Galván Portillo 3:00 a 4:00 pm

Tema: Aula 4 ESPM – CURSO DE INDUCCIÓN 2022 Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/89735579185?pwd=UUtXQ2g0TmdLNFVTeGlpdTlJalFkZz09 ID de reunión: 897 3557 9185 Código de acceso: aula4

Maestría en Ciencias en Nutrición Poblacional Titular: Dra. Sonia Concepción Rodríguez Ramírez Adjunta: Dra. Lucía Hernández Barrera 4:00 a 5:00 pm
Maestría en Ciencias en Enfermedades Infecciosas Titular: Dr. Jesús Ulises Garza Ramos Martínez Adjunto: Dr. Alejandro Alvarado Delgado 5:00 a 6:00 pm
Maestría en Ciencias en Enfermedades Transmitidas por Vector (Tapachula) Titular: Dr. Antonio Trejo Acevedo Adjunta: Dra. Lilia González Cerón 6:00 a 7:00 pm

Aula 5

Doctorado en Ciencias en Salud Ambiental Titular: Dra. Astrid Shilmann Halbinger Adjunta: Dra. Marcela Tamayo y Ortiz 3:00 a 4:00 pm

Tema: Aula 5 ESPM – CURSO DE INDUCCIÓN 2022 Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/85452070553?pwd=Wm9FM3NIZ2NvaG9Za2pjT1J0QmNEQT09 ID de reunión: 854 5207 0553 Código de acceso: aula5

Doctorado en Ciencias en Sistemas de Salud Titular: Dra. Clara Juárez Ramírez Adjunta: Dra. Rosario Valdez Santiago 4:00 a 5:00 pm
Doctorado en Ciencias en Enfermedades Infecciosas Titular: Dra. María del Carmen Rodríguez Gutiérrez Adjunta: Dra. Kirvis Janneth Torres Poveda 5:00 a 6:00 pm
Doctorado en Ciencias en Nutrición Poblacional Titular: Dr. Mario Efraín Flores Aldama Adjunta: Dra. Vanessa de la Cruz Góngora 6:00 a 7:00 pm

Aula 6

Maestría en Salud Pública – Tronco Común (Tlalpan) Titular: Dra. Leith Soledad León Maldonado 3:00 a 4:00 pm

Tema: Aula 6 ESPM – CURSO DE INDUCCIÓN 2022 Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/84580096926?pwd=aXpXMFc5UVN1RTJYK3lmM0lIUlNIdz09 ID de reunión: 845 8009 6926 Código de acceso: aula6

Maestría en Salud Pública – Salud Ambiental Titular: Dra. Marlene Cortez Lugo Adjunta: Dra. Urinda Alamo Hernández 4:00 a 5:00 pm

Dra. Adriana Ramírez Sánchez
ramirezs@insp.mx
Modalidad: Virtual y Presencial
Participación: Todas las sedes

Objetivo: Identificar conceptos generales de matemáticas y estadística que se utilizarán durante el transcurso del programa académico, facilitando el análisis de problemas específicos y nivelando habilidades de los alumnos de nuevo ingreso que lo requieran.

Este curso es de carácter obligatorio para aquellos estudiantes de nuevo ingreso a los programas de Maestría en Nutrición Clínica, Maestría en Salud Pública y Maestría en Ciencias.

Para los programas de la sede Cuernavaca (Maestría en Salud Pública y Maestría en Ciencias), el curso se realizará de manera presencial del 23 al 26 de agosto de 2022 finalizando con el examen en la plataforma Moodle el sábado 27 de agosto (ver cronograma de actividades)

Cabe señalar que la asistencia al INSP sede Cuernavaca se realizará por grupos:

– Grupo A: Estará conformado por todos los programas de la Maestría en Ciencias.
– Grupo B: Conformado por todos los programas de la Maestría en Salud Pública.

En el caso para los programas de la sede Tlalpan (Maestría en Salud Publica – Maestría en Nutrición Clínica) se realizará el sábado 27 de agosto en un horario de 9:00 am a 1:30 pm. (ver cronograma de actividades)

En el caso de la sede Tapachula se realizará el martes 23 de agosto y miércoles 24 de manera virtual de 3:00 pm a 5:00 pm.

Liga de acceso: https://us02web.zoom.us/j/87074261964?pwd=RnpEaTdxVWtvQ1pDT0JnU1EveFdJQT09
ID de reunión: 870 7426 1964
Código de acceso: aula7

Nota: Para el curso se requiere que el participante tenga a la mano una calculadora científica

Objetivo: Ofrecer información relevante sobre procedimientos académico- administrativos, actividades culturales, acceso a servicios estudiantiles, así como presentar a los estudiantes experiencias y actividades del INSP vinculadas a Salud Pública mediante charlas con Docentes Investigadores y el personal de la Secretaría Académica.

Todos los estudiantes de nuevo ingreso de manera obligatoria deberán de consultar cada uno de los videos ya que contienen datos e información puntual para su formación académica dentro del INSP.

Nombre Video
Adriana Ramirez
Aurelio Cruz
Paty López Bucio
Movilidad Academica
Miguel Reyes
Rosy Avilés
Sandra Sandoval
Esteban Cruz
Mariel Tutorías
Marcela Sánchez
Arlette Bahena
Minerva Nava
Integridad Científica
Mario García
Introd Bioseguridad
Carlos Oropeza
Conceptos Fundamentales de la Salud Pública Julio Frenk

El manejo del idioma inglés constituye una herramienta indispensable en la formación de profesionales para la ESPM/INSP y forma parte de la formación integral de sus estudiantes. El Programa de inglés es personalizado; a través de un examen diagnóstico se identifica el nivel de dominio del idioma de cada estudiante, desde el nivel A1 al nivel B1+ con base en el Marco Común Europeo (MCE) y la evaluación de las habilidades de comprensión lectora, comprensión auditiva, producción escrita y oral, define su nivel actual y el nivel meta para el cumplimiento del requisito de egreso de su programa.

El examen diagnóstico se lleva a cabo de manera presencial en la sede correspondiente a cada programa. El estudiante debe contar con una computadora portátil, conexión a la red y acceso a la plataforma Moodle (no se podrá usar tablet o teléfono celular y sugerimos contar con carga completa de batería). Las instrucciones detalladas del examen serán enviadas antes de la fecha de aplicación, por lo que el estudiante deberá leerlas cuidadosamente.

Para aquellos alumnos que cuenten con un documento probatorio de su nivel de inglés con una antigüedad no mayor a dos años, tales como: IELTS, Toefl iBT, Lingua Skill, APTIS, Certificación Cambridge (B2 First o superior) podrán comunicarse con la coordinación al correo insp.programaingles@gmail.com para validar su documento antes de día del examen. En caso de que su documento sea validado, no tendrán que presentar el examen.

Para mayor información del Programa puedes consultar en: https://www.espm.mx/estudiantes/alumnos-form-inte-estu/

El EcoINSP es el programa de gestión ambiental de Instituto Nacional de Salud Pública, y surge como una iniciativa que integra un enfoque de respeto con el ambiente en todas las funciones sustantivas del Instituto: docencia, investigación y extensión universitaria, así como en sus actividades administrativas. Este programa está basado en seis planes o subprogramas:

  1. Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial (RSU, RME).
  2. Programa ambiental para el uso racional y eficiente de la energía.
  3. Programa ambiental para el uso racional y eficiente del agua.
  4. Programa de políticas institucionales y cláusulas verdes.
  5. Programa de educación ambiental comunitaria.
  6. Programa de extensión universitaria y abogacía EcoINSP, parte del Programa de Salud Planetaria.

Conoce más acerca del EcoINSP en:  https://www.espm.mx/blog/conoce-el-programa-de-gestion-ambiental-ecoinsp/

Para esta emisión el programa es diseñado bajo una modalidad hibrida.

Les reiteramos el gusto de contar con ustedes como parte de la comunidad INSP y nos ponemos a su disposición para apoyarles en cualquier duda o proceso que facilite su ingreso.

PROGRAMACIÓN AULAS INDUCCIÓN – COORDINACIONES DE PROGRAMA


Aula Virtual: A1

Link:
https://us02web.zoom.us/j/88012570301?pwd=a2VrWExzbjRWazN6K3d0SENHRWRKdz09

ID de reunión: 880 1257 0301
Código de acceso: espm

HorarioCoordinación Programa
12:00 a 13:00Dra. Alma Lucila Sauceda
alma.sauceda@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Administración en Salud (ejecutiva)
13:30 a 14:30Dra. Lina Sofía Palacio Mejía
lpalacio@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Bioestadística y Sistemas de Información en Salud.
Sede: Cuernavaca
15:00 a 16:00Dr. Ismael Campos Nonato
icampos@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Nutrición
16:30 a 17:30María Consuelo Escamilla Núñez
mescamilla@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en epidemiología (ejecutiva)
18:00 a 19:00Dra. María Cecilia González Robledo
cecilia.gonzalez@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración: Administración en Salud
Sede: Cuernavaca

Aula Virtual: A2

Link:
https://us02web.zoom.us/j/81098555876?pwd=blBUSzhCZXA0WEVVRkxSbXo3U0phUT09

ID de reunión: 810 9855 5876
Código de acceso: espm

HorarioCoordinación Programa
12:00 a 13:00Dra. Otilia Perichart Perera
otiliaperichart@inper.gob.mx
Maestría en Nutrición Clínica INSP – INPer
Sede: INSP/INPer
13:30 a 14:30Dra. Guadalupe Delgado Sánchez
guadalupe.delgado@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Enfermedades Infecciosas
15:00 a 16:00Dra. Ahidée Leyva López
leyvalop@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Epidemiología.
Sede: Cuernavaca
16:30 a 17:30Dra. Marlene Cortez Lugo
cmarlene@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Salud Ambiental.
Sede: Cuernavaca

Aula Virtual: A3

Link:
https://us02web.zoom.us/j/82735483681?pwd=c2d5ZXVUSXZlQWVxNDhtaUhwbnlDZz09
ID de reunión: 827 3548 3681
Código de acceso: espm
HorarioCoordinación Programa
12:00 a 13:00Dra. Ma. de Lourdes Guadalupe Flores Luna
mflor@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Envejecimiento INSP – Tlalpan (ejecutiva)
15:00 a 16:00Dr. Tonatiuh Tomás González Vázquez
tonatiuh.gonzalez@insp.mx
Maestría en Salud Pública – Área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento
Sede: Cuernavaca
16:30 a 17:30Mtro. José de Jesús Vértiz Ramírez
jesus.vertiz@insp.mx
Maestría en Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud (virtual)
18:00 a 19:00Dra. Rosaura Atrisco Olivos
atrisoli@insp.mx
Maestría en Salud Pública (virtual)

Aula Virtual: A4

Link:
https://us02web.zoom.us/j/82260575704?pwd=U1I1bXhGT0NhbUFwMjJ4SHNzajUvQT09

ID de reunión: 822 6057 5704
Código de acceso: espm

HorarioCoordinación Programa
12:00 a 13:00Dra. Sonia Rodríguez Ramírez
scrodrig@insp.mx
Maestría en Ciencias en Nutrición Poblacional
Sede: Cuernavaca
13:30 a 14:30Dr. Ulises Garza-Ramos
ulises.garza@insp.mx
Maestría en Ciencias en Enfermedades Infecciosas
Sede: Cuernavaca
15:00 a 16:00Dra. Mary Carmen Baltazar Reyes
mbaltazar@insp.mx
Maestría en Ciencias en Epidemiología
Sede: Cuernavaca

Aula Virtual: A5

Link: 
https://us02web.zoom.us/j/82986377431?pwd=Y3cxSi8rZUUvdGlKVkc2S2FnZnlPUT09

ID de reunión: 829 8637 7431
Código de acceso: espm

HorarioCoordinación Programa
12:00 a 13:00Dr. Mario Salvador Sánchez Domínguez
mario.sanchez@insp.mx
Maestría en Ciencias en Sistemas y Políticas de Salud
Sede: Cuernavaca
13:30 a 14:30Dr. Antonio Trejo Acevedo
trejo@insp.mx

Maestría en Ciencias en Enfermedades Transmitidas por Vector

Sede: Tapachula

15:00 a 16:00Dr. Martín Romero Martínez
martin.romero@insp.mx
Maestría en Ciencias en Bioestadística
16:30 a 17:30Titular: Dr. José Luis Figueroa Oropeza
jose.figueroa@insp.mx
Maestría en Ciencias en Economía de la Salud
Sede: INSP Cuernavaca/ CIDE

Aula Virtual: A6

Link: 
https://us02web.zoom.us/j/88657476332?pwd=SFZPakszVVpFZndORy85NEhOSklIdz09

ID de reunión: 886 5747 6332
Código de acceso: espm

HorarioCoordinación Programa
12:00 a 13:00Dr. Mario Efraín Flores Aldana
mario.flores@insp.mx
Doctorado en Ciencias en Nutrición Poblacional
13:30 a 14:30Titular: Dra. María del Carmen Rodríguez Gutiérrez
mrodri@insp.mx
Doctorado en Ciencias en Enfermedades Infecciosas
Sede: Cuernavaca
15:00 a 16:00Dra. Lea Aurora Cupul Uicab
lea.cupul@insp.mx
Doctorado en Ciencias en Epidemiología
Sede: Cuernavaca
16:30 a 17:30Dra. Astrid Schilmann Halbingerz
aschilmann@insp.mx
Doctorado en Ciencias en Salud Ambiental
Aula Virtual: A12Link: https://us02web.zoom.us/j/82557854963?pwd=ck11NkoydlFEZWVEdERmZlRqU1hnZz09ID de reunión: 825 5785 4963
Código de acceso: espm
HorarioCoordinación Programa
12:00 a 13:00Dra. Clara Juárez Ramírez
clara.juarez@insp.mx
Doctorado en Ciencias en Sistemas de Salud
Sede: Cuernavaca
13:30 a 14:30Dra. Angélica Rocío Ángeles Llerenas
aangelica@insp.mx
Doctorado en Salud Pública
Sede: Cuernavaca y virtual
15:00 a 16:00Dr. Pedro Jesús Saturno Hernández
pedro.saturno@insp.mx
Doctorado en Calidad de los Sistemas de Salud (virtual)
Sede: CDMX viernes-sábado

Aula Virtual: A7

Link:
https://us02web.zoom.us/j/84164374984?pwd=Ynh0bHpTZitPV1VidG00bXBUYTlkUT09

ID de reunión: 841 6437 4984
Código de acceso: mate

CURSO DE MATEMATICAS: DRA. ADRIANA RAMIREZ SANCHEZ
PLATICAS:
Servicios Escolares y Administración Escolar: Psic. Sandra Araceli Sandoval Monrroy
Becas CONACYT Estudiantes:  Mtro. Miguel Angel Reyes Castañeda

Horario

Martes 24

Miércoles 25

Jueves 26

Viernes 27

Sábado 28

9:00 -10:30

MSP-1a Clase de Matemáticas

Grupo A

MSP-2a Clase de Matemáticas

Grupo B 

Dudas Becas CONACYT

Estudiantes de Doctorado

 

TLALPAN-2ª Clase de Matemáticas 

Examen MOODLE

 

 

Fin del examen 24:00

10:45 a 11:45

Servicios Escolares

Administración Escolar:
Dudas
Becas CONACYT

Servicios Escolares

Administración Escolar:
Dudas
Becas CONACYT

 Servicios Escolares
Administración:
Dudas
12:00 a 13:30MC-1ª Clase de Matemáticas
Grupo A 
MC-2ª Clase de Matemáticas
Grupo A 
 Inicio del examen: 11:00 am
13:45 a 14:45Servicios Escolares
Administración Escolar:
Dudas
Becas CONACYT
   
16:00 -17:30

MSP-1a Clase de Matemáticas

Grupo B

MSP-2a Clase de Matemáticas

Grupo A

TLALPAN-1a Clase de Matemáticas 

Aula Virtual: A0

Link:
https://us02web.zoom.us/j/84309260521?pwd=MkI4b3hQckE1bysxODcza0FLMXIxdz09

ID de reunión: 843 0926 0521
Código de acceso: matev

CURSO DE MATEMATICAS PARA MODALIDAD VIRTUAL MSP
DRA. ADRIANA RAMIREZ SANCHEZ

Fechas

Horario

25 de septiembre

9:00 a 12:00

2 de octubre

9:00 a 12:00

Curso de Inducción

Subdirección de Calidad Académica

Calidad Académica
Dra. Minerva Nava

Diseño Curricular
Mtra. Arlette Bahena

Apoyo Psicopedagógico
Dra. Marcela Sánchez Estrada

 

Programa de Inglés
Mtra. Patricia López Bucio

Movilidad Académica
Lic. Carlos Linares

Tutorías
Mtra. Mariel Barrios

Evaluación Docente
Mtro. Esteban Cruz

Recursos de apoyo

Conferencia: Conceptos en Salud Pública
Dr. Aurelio Cruz

Comunicación Científica
Lic. Carlos Oropeza

Introducción a la bioseguridad
Dra. Hilda Gonzalez Sánchez

Biblioteca
Mario García Carnalla

Integridad científica
Angélica Llerenas y Rosalinda Domínguez