Autor: Vianney León
Eduación Continua 2022
La ESPM es la institución educativa de mayor
tradición en salud pública en Latinoamérica.
Desde 1922, ha contribuido a la realización del
derecho a la protección de la salud mediante:
la generación y difusión del conocimiento,
incluyendo la investigación, la formación de
recursos humanos de excelencia y el desarrollo
de políticas públicas basadas en evidencia.
Si es de tu interés contribuir a mejorar el estado
de salud de las personas, te invitamos a formar
parte de la Comunidad ESPM y ser de los
próximos actores de la salud pública en México.
Observatorio de la Salud de los Pueblos Indígenas de México
El Observatorio de la Salud de los Pueblos Indígenas de México (OSPI) se establece en el marco del Programa Institucional Salud de los Pueblos Indígenas del Instituto Nacional de Salud Pública. Su objetivo es acopiar, analizar y difundir información relevante sobre las condiciones y determinantes de la salud de los pueblos indígenas del país y […]
Leer más...Investigación para el control del tabaco, eje del encuentro académico entre la Universidad de Rochester y el INSP
El 4 de mayo de 2022 se llevó a cabo el encuentro académico entre la Universidad de Rochester, del estado de Nueva York, y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Leer más...La Subdirección de Desarrollo y Extensión Académica participó de manera virtual en el CITICI, 2022
Se desarrolló en Cartagena, Colombia, el X Congreso Internacional sobre Tecnología e Innovación + Ciencia e Investigación (CITICI), en el cual participó en formato virtual la ESPM.
Leer más...¡Día del Estudiante en la ESPM!
Con juegos, aplausos, premios y convivencia, así se vivió el Día del Estudiante en la Escuela de Salud Pública de México.
Leer más...¡Felicitaciones a nuestros estudiantes!
La Sociedad para la Investigación Epidemiológica (SER) otorgó 5 becas a estudiantes de la ESPM para que asistan al congreso SER 2022.
Leer más...Logros y retos de la aplicación de la técnica del insecto estéril para el control de vectores del dengue en Chiapas
El 13 de mayo se llevó a cabo el seminario “Logros y retos de la aplicación de la técnica del insecto estéril (TIE) para el control de vectores del dengue en Chiapas”.
Leer más...“Resultados principales del proyecto de demostración de profilaxis pre-exposición a VIH (PrEP) implementado entre 2018 y 2021”
Como parte del Ciclo de Videoconferencias 2022 de la ESPM se llevó a cabo el Seminario “Resultados principales del proyecto de demostración de profilaxis pre-exposición a VIH (PrEP) implementado entre 2018 y 2021”.
Leer más...