Convocatorias Académicas

A toda nuestra comunidad, El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en cumplimiento del Programa de Trabajo 2017-2022 del Director General, hace de su conocimiento que se encuentran abiertas las siguientes Convocatorias Académicas: Convocatoria Docente Joven Convocatoria Innovación Educativa Convocatoria Cátedra “Miguel E. Bustamante” La documentación correspondiente deberá ser remitida a la Dra. Adriana Ramírez, […]

Leer más...

Inteligencia epidemiológica y vigilancia basada en eventos

Como parte del Ciclo de Videoconferencias Interactivas 2021, la Dra. Ana Lucía de la Garza Barroso, egresada de la ESPM, quien es Directora de Investigación Operativa de la Dirección General de Epidemiología, abordó el tema “Inteligencia epidemiológica y vigilancia basada en eventos”, hizo evidente, por un lado, la importancia de la inteligencia epidemiológica para la […]

Leer más...

ESPM, un modelo de cambio transformativo: abogacía, emprendimiento social y aprendizaje–servicio

El jueves  27 de mayo se realizó el Tercer Conversatorio hacia los 100 años de la Escuela de Salud Pública de México: “ESPM un modelo de cambio transformativo: abogacía, emprendimiento social y aprendizaje-servicio”, coordinado por la Dra. María Eugenia Ocampo Granados; con la participación de la Dra. Pilar Aramburuzabala, presidenta de la Asociación Europea de […]

Leer más...

La importancia de los estudios longitudinales a gran escala para confirmar el potencial de los test no invasivos para la detección precoz del cáncer

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores desarrolló un test sanguíneo no invasivo para identificar la presencia de cinco tipos de cáncer (cáncer de estómago, esófago, hígado, pulmón y colorrectal), hasta cuatro años antes de su diagnóstico. La prueba, llamada PanSeer, analiza los perfiles de metilación […]

Leer más...

1era semana de actividad de los estudiantes del INSP/ESPM en el programa de intercambio académico virtual con la Universidad de Minnesota

En la semana del 17 al 21 de mayo, iniciaron las actividades curriculares de 2 de los 6 estudiantes del INSP/ESPM que, tras un proceso de selección, obtuvieron su lugar para realizar 3 cursos virtuales en la Universidad de Minnesota (UM). Karla Sofía Jiménez Bojórquez, estudiante de la Maestría en Ciencias en Nutrición Poblacional; e […]

Leer más...

Genética y evolución de los coronavirus: el caso del Sars-CoV-2

El viernes 5 de mayo, en el marco del ciclo virtual de seminarios del CISEI 2021, el Dr. Antonio Lazcano(1) impartió el seminario “Genética y evolución de los coronavirus: el caso del Sars-CoV-2”. Desde 1930 nace el campo de interés por la genética y evolución del RNA. Por los meteoritos sabemos que es muy fácil […]

Leer más...

Profesora-Investigadora del INSP/ESPM, Dra. Lizbeth López Carrillo, formará parte del “Código Latinoamericano y del Caribe Contra el Cáncer”

  Con el propósito de que tanto los profesionales como las autoridades de salud desarrollen recomendaciones para el público en general, basadas en evidencia científica, que ayuden a reducir el riesgo de cáncer en América Latina y el Caribe (ALC), la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), en […]

Leer más...