Autor: Vianney León
Medición de la velocidad en México: evidencia de siete municipios del país
Ponente: M en C. Elisa del Carmen Hidalgo Solorzano Fecha y hora: 31 de agosto, 12:00 horasEnlace: https://us02web.zoom.us/j/87014612838Código de acceso: vci21 ¡Se entregará constancia de asistencia o constancia con valor curricular post evaluación!
Leer más...Nuevo Diplomado en Regulación y Riesgos Sanitarios ofrece fortalecimiento para agencias en América Latina
Está dirigido a personal sanitario de entidades federativas y organismos equivalentes a Cofepris en América Latina y el Caribe Con el objetivo de seguir impulsando la cooperación con agencias de regulación sanitaria en la región y fomentar la profesionalización de su trabajo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y el Instituto […]
Leer más...VCI Exposición a distintas conductas de riesgo que amenazan la seguridad vial en México
Ponente:-Dr. Ricardo Pérez NúnezFecha y hora: 24 de agosto a las 12:00 horasEnlace: https://us02web.zoom.us/j/85857807902Código de acceso: vci21¡Se entregará constancia de asistencia o constancia con valor curricular post evaluación!
Leer más...Egresada del INSP/ESPM es aceptada en la Universidad de Groningen, Holanda
Rosa Palazuelos, egresada de la Maestría en Ciencias en Nutrición Poblacional, generación 2018-2020, fue aceptada en el programa de Doctorado de la Universidad de Groningen, en Holanda. Recibirá además la beca Conacyt para cubrir gastos de manutención y matrícula durante su estadía en ese país. El Departamento de Vinculación e Intercambio Académico de la Secretaría […]
Leer más...Tendencia de las lesiones causadas por el tránsito: un análisis contextual en el marco del Decenio de Acción para la Seguridad Vial promovido por Naciones Unidas
Se llevó a cabo la primera conferencia del Ciclo Formativo sobre Prevención de Lesiones, con el tema “Tendencia de las lesiones causadas por el tránsito en el contexto del Decenio de Acciones para la Seguridad Vial promovido por Naciones Unidas”, impartida por la M en C. Elisa del Carmen Hidalgo Solórzano, profesora investigadora de la […]
Leer más...Alfabetización en salud: hacia una responsabilidad compartida para contener, prevenir y controlar la pandemia de Covid-19
La capacidad de los individuos de acceder y utilizar información para emitir opiniones y tomar decisiones mejor informadas sobre su salud, constituye una parte medular de la alfabetización en salud, concepto multidisciplinario en el cual la información es la materia prima, mientras que el desarrollo de habilidades y competencias para entender, analizar y traducir esa […]
Leer más...Covid-19 durante el embarazo y sus efectos para la salud materna y neonatal
Aunque la evidencia sobre los efectos adversos de la enfermedad de Covid-19 durante el embarazo es limitada, no se pueden descartar riesgos a la salud materna y neonatal. Al respecto, Salud Pública de México en su edición marzo-abril 2021 integró una revisión rápida y metaanálisis para resumir la evidencia científica sobre los efectos maternos y […]
Leer más...Quinto Conversatorio “Hacia los 100 años de la ESPM. Excelencia y pertinencia de la enseñanza en salud pública”
El 29 de julio de este año se llevó a cabo el Quinto Conversatorio hacia los 100 años de la Escuela de Salud Pública de México, abordando el tema “Excelencia y pertinencia de la enseñanza en salud pública”. El evento fue moderado por el Dr. Julio Frenk, Rector de la Universidad de Miami, y contó […]
Leer más...