Blog
Incendios forestales: impacto y prevención
Los incendios forestales están ocurriendo con mayor severidad y frecuencia, la contaminación urbana se está convirtiendo en una amenaza para la salud pública mundial y los desequilibrios fenológicos están causando consecuencias ecológicas.
Leer más...Hagamos conciencia sobre el Autismo
El autismo es un problema de salud que forma parte de un rango amplio mejor conocido como Trastorno del Espectro Autista o TEA, los cuales se caracterizan por problemas en la comunicación e interacción social y por patrones de comportamientos repetitivos y restrictivos.
Leer más...Día de la Tierra: por la sostenibilidad del planeta
Las campañas y proyectos oficiales del Día de la Tierra tienen como objetivo aumentar los conocimientos sobre el medioambiente y reunir a personas o grupos con ideas afines para abordar problemas como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y otros desafíos. ¿Cómo podemos ayudar y participar en el día de la Tierra 2023?
Leer más...Lectura participativa, Las manchas del jaguar, una experiencia para tejer en la ESPM acciones a favor del planeta
Como monitora de actividades de promoción lectora y artística encontrarme con públicos de diferentes comunidades es siempre una experiencia renovadora. En este caso visitar la biblioteca de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) fue muy interesante, porque pude ver el esfuerzo genuino por parte de las personas que ahí laboran por incluir hábitos […]
Leer más...Hagamos de la Semana Santa una semana sustentable
Es bien sabido que los días de Semana Santa son utilizados para vacacionar o irse a descansar en diversas playas, lagunas y balnearios. El programa EcoINSP te ofrece algunas recomendaciones para hacer de este periodo una semana sustentable.
Leer más...El lenguaje incluyente y no sexista como estrategia para visibilizar a las mujeres
La Dra. Rosario Valdez, investigadora en ciencias médicas D, en el Centro de Investigación en Sistemas de Salud (CISS-INSP), dio la bienvenida al seminario “Lenguaje incluyente y no sexista más allá de la gramática”, organizado –dijo– como “acto reflexivo. Ni celebración, ni conmemoración”, en el Día Internacional de la Mujer. La Dra. Valdez aseguró que […]
Leer más...Se inauguró el Espacio de Lectura Infantil en la ESPM/INSP
Los libros son para las niñas y los niños un recurso de gran importancia que apoya su proceso formativo, sus habilidades creativas, su curiosidad y su capacidad para reconocer y valorar el mundo que les rodea. El 23 de marzo de 2023 se inauguró en la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) el Espacio […]
Leer más...Platicar, imaginar y hacer ciudad: un espacio para construir la ciudad en la que deseamos habitar
El 3 y 4 de marzo de este año se llevó a cabo en San Luis Potosí el foro “Platicar, imaginar y hacer cuidad”, cuyo principal objetivo fue marcar los principios para guiar la construcción de una ciudad inclusiva, sana, productiva y sostenible. En el marco del foro se realizaron varias mesas de trabajo para […]
Leer más...El virus Mayaro podría llegar a México y causar un brote epidémico
El proyecto de investigación “Tranmission dynamics of Mayaro virus in urban and peridomestic mosquitoes” fue seleccionado para su difusión en la cuarta edición de la revista ConTexere en enero de 2023.
Leer más...Sensibilizar y capacitar en materia de igualdad de género: actividad fundamental para la ESPM y el INSP
Con el fin de contribuir a promover un clima laboral libre de violencia de género y discriminación dentro la comunidad INSP/ESPM se llevó a cabo el seminario “La perspectiva de género en la investigación y docencia en la salud pública”.
Leer más...