Autor: Vianney León
VCI “Factores de Riesgo para el Cáncer de Mama”
Ponente:-Dra. Angélica Ángeles LlerenasFecha y hora: 12 de octubre a las 12:00 hrsEnlace: https://www.youtube.com/channel/UCJ73iYzWdIzA5RaNgdNn-bg ¡Se entregará constancia de asistencia o constancia con valor curricular post evaluación!
Leer más...Se realizó el simposio Trastornos del desarrollo intelectual: epidemiología, diagnóstico y estrategias de intervención en México
Expertos de distintas instituciones de gran prestigio se dieron cita el pasado 22 de septiembre en el simposio virtual Trastornos del desarrollo intelectual: epidemiología, diagnóstico y estrategias de intervención en México, el cual fue residido por el Dr. José Halabe Cherem, Presidente de la Academia Nacional de Medicina; y coordinado por el Dr. Gregorio Katz […]
Leer más...Reestructuración del programa educativo de la Escuela de Salud Pública de México: liderazgo y pertinencia
El 23 de septiembre de este año se realizó el 6to. Conversatorio Hacia los 100 años de la ESPM: “Reestructuración del programa educativo de la Escuela de Salud Pública de México: liderazgo y pertinencia”, el cual contó con la participación de las doctoras Tricia Penniecook, Vicedecana de Educación y Asuntos Docentes de la Facultad de […]
Leer más...VCI “Situación del cáncer de mama en México y en el mundo”
Ponente:-Dra. Gabriela Torres MejíaFecha y hora: 05 de octubre a las 12:00 hrs.Enlace: https://us02web.zoom.us/j/87926549896Código de acceso: vci21 ¡Se entregará constancia de asistencia o constancia con valor curricular post evaluación!
Leer más...Gobernanza en el sistema de salud mexicano ante la pandemia por Covid-19: centralización y poco margen de actuación
El Dr. Armando Arredondo, investigador del Centro de Investigación en Sistemas de Salud (CISS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), participó en importante estudio(1) que tuvo por objetivo analizar la gobernanza en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en México y la formulación de políticas frente a la Covid-19. Según lo expuesto en el estudio […]
Leer más...Los nuevos retos para la salud mental asociada a la violencia de pareja y el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas
Estimar la prevalencia de violencia de pareja por sexo y su asociación con el uso de tabaco, alcohol y drogas en México fue el objetivo del artículo intitulado Encodat 2016: violencia de pareja y uso de tabaco, alcohol y drogas. Nuevos retos para la salud mental(1). En este estudio participaron investigadoras del Centro de Investigación […]
Leer más...Vigilancia basada en laboratorio, un componente transversal en la toma de decisiones para la evaluación de las acciones de vigilancia epidemiológica
El martes 7 de septiembre del año en curso se transmitió la videoconferencia: Vigilancia Basada en Laboratorio; impartida por la Dra. Celia Alpuche Aranda, distinguida investigadora y directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); y por el MSPE. Juan Román Pedroza, egresado destacado de la Escuela […]
Leer más...