Autor: Vianney León
Viendo la vida con “ojos de salubrista”
Recuerdo que cuando estudiaba la carrera de medicina, los maestros me decían: “Este es un diagnóstico de camión.” Y con esto se referían a esas enfermedades que podías diagnosticar “con sólo subirte al camión” y ver a la persona. Recuerdo también haber visto en la calle las manos de alguien y pensar “tiene vitiligo”; o […]
Leer más...Campaña permanente de acopio de medicamentos en el INSP/ESPM. ¡Por tu salud y la del medio ambiente!
En el INSP/ESPM, sedes Cuernavaca y Tlalpan, contamos con contenedores seguros de medicamentos proporcionados por SINGREM, mediante los cuales se han acopiado más de 700 kg de 2017 a 2022.
Leer más...Iniciativa de decreto sobre medicina tradicional para el estado de Nayarit impulsada por maestrante de Salud Pública de la ESPM
José Luis Oropeza Talamantes, maestrante en Salud Pública de la ESPM, impulsó con base en evidencia una propuesta que se convirtió en iniciativa de decreto y que se discute desde finales del mes de septiembre del presente año, 2022, en el Congreso del estado de Nayarit.
Leer más...El proyecto “precáncer” se perfila para su escalamiento en varias regiones de la Amazonía Peruana
El 4 de octubre de 2022 se llevó a cabo la videoconferencia interactiva (VCI) de la ESPM: “Ciencias de la implementación: caso de estudio de un Programa de Detección y Seguimiento de Cáncer Cervicouterino en la Amazonía Peruana”.
Leer más...Unidad de Divulgación y Cultura de la ESPM
“La divulgación científica emerge en el momento en que la comunicación de un descubrimiento deja de ser exclusiva de la comunidad investigadora o de las élites que ostentan el poder, la cultura o la economía.”– Manuel Calvo Hernando Promover la divulgación de la ciencia conlleva beneficios significativos no solo para las instituciones académicas y […]
Leer más...En la búsqueda de dignidad para el campo mexicano
La campaña “Dignidad para el campo mexicano: por un trabajo digno y seguro para personas indígenas jornaleras agrícolas migrantes” busca visibilizar las condiciones en las que labora la comunidad tzeltal jornalera migrante en los campos michoacanos.
Leer más...Un verano en Chicago: mi historia de intercambio académico internacional
Karen Lucero Quintero Magaña, estudiante de la maestría en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento, en la ESPM, realizó un intercambio académico en Chicago.
Leer más...Tuberculosis, una antigua enfermedad con impacto en la salud pública a nivel mundial
Formando parte del Ciclo de Videoconferencias Interactivas (VCI22) de la ESPM, el martes 20 de septiembre se llevó a cabo la videoconferencia “Tuberculosis, emisario del pasado con retos en el siglo XXI”, impartida por la Dra. Elizabeth Ferreira Guerrero, profesora investigadora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) del INSP. Tratar de entender diversos […]
Leer más...Día de la conciencia ambiental
Cada 27 de septiembre se celebra el “Día de la conciencia ambiental” en diversos países, incluido México. El EcoINSP te invita a tomar conciencia y contribuir con el cuidado del ambiente desde tu hogar o lugar de trabajo.
Leer más...Advertising Student Meeting
First Meeting of Young Researchers in Environmental Health from Latin America and the Caribbean (November 10-11) [Event in Spanish] The Committee of Young Researchers of the Latin American and Caribbean Chapter of the International Society for Environmental Epidemiology (ISEE-LAC) is organizing the event “First Meeting of Young Researchers in Environmental Health of Latin America and […]
Leer más...