Blog

ESPM recibe reconocimiento en IFE Conference 2025 por su innovación educativa

Del 28 al 30 de enero, la ciudad de Monterrey fue el escenario del IFE Conference 2025, un evento de gran relevancia en el ámbito educativo nacional e internacional, el cual tuvo como sede las instalaciones del Tecnológico de Monterrey. Con una convocatoria que superó los 4 mil asistentes, el congreso reunió a académicos, estudiantes, […]

Leer más...

Participa en el Helix 2025: innovación en la educación continua en salud

La Escuela de Salud Pública de México (ESPM) invitan a su comunidad académica y estudiantil a ser parte del Helix 2025 International Summit, un evento internacional que reúne a líderes, expertos y profesionales dedicados a transformar la educación continua en salud. Este encuentro se llevará a cabo del 13 al 16 de mayo de 2025 […]

Leer más...

Estudiantes donan serpientes y escaleras a la biblioteca ESPM

Como parte de las actividades de la materia Fundamentos de Salud Pública, estudiantes de la Maestría en Salud Pública y la Maestría en Ciencias realizaron una significativa donación de material didáctico al Espacio de Lectura Infantil, ubicado en la biblioteca nuestra institución. Esta acción destaca el compromiso de las y los estudiantes con la innovación […]

Leer más...

México y Chile: Uniendo esfuerzos internacionales en migración y salud pública

El 15 de enero de 2025 se llevó a cabo una reunión clave para dar seguimiento al proyecto de cooperación internacional “Estrategia de formación de recursos humanos en migración y salud, México-Chile: del diseño a la implementación de políticas y prácticas de salud en migración”, impulsado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la […]

Leer más...

Proteger a la infancia: una prioridad frente a los efectos de la contaminación ambiental

La Mtra. Mary Carmen Baltazar Reyes, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), y el Dr. Juan Antonio Ortega García, líder en salud medioambiental pediátrica en España, en entrevista para Radio ESPM, expusieron los distintos factores de riesgos asociados a la contaminación ambiental en la salud de las infancias y adolescencias. Asimismo, explicaron cómo es que […]

Leer más...

México y Chile: intercambio técnico para una estrategia binacional sobre migración y salud

Entre el 9 y el 16 de diciembre de 2024, un equipo técnico-científico de México y Chile llevó a cabo una visita de intercambio en el marco del proyecto binacional “Estrategia de formación de recursos humanos en migración y salud”, iniciativa enfocada en desarrollar capacidades que permitan mejorar la atención a la salud de personas […]

Leer más...

Cuarenta años de los primeros casos de VIH en México: logros, aprendizajes y desafíos

El pasado 3 de diciembre, en el marco del Ciclo de Videoconferencias de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), el Dr. Carlos Magis Rodríguez, profesor de Salud Pública de la U1NAM, presentó la conferencia “A cuarenta años de los primeros casos de VIH en México, ¿qué hemos aprendido?”. La charla reflexionó sobre los […]

Leer más...

IMSS-BIENESTAR y ESPM colaboran para fortalecer la formación en salud pública

En un esfuerzo conjunto por mejorar las capacidades profesionales del personal de salud en México, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) y el IMSS-Bienestar han firmado un convenio que permitirá a las y los médicos del programa Médicas y Médicos del Bienestar acceder a una nueva Maestría en Salud Pública. Este acuerdo refuerza […]

Leer más...

Evidencia científica para salvar vidas: investigaciones sobre seguridad vial en América Latina

Formando parte del Ciclo de Videoconferencias ESPM, la Dra. Carolina Pérez Ferrer, Directora de Investigación en enfermedades crónicas del Centro de Investigación en Salud Poblacional (CISP-INSP), dictó la videoconferencia “Seguridad vial en América Latina: estudios de SALURBAL”, en donde presentó los principales resultados de cinco estudios –realizados por investigadores/as del Instituto Nacional de Salud Pública […]

Leer más...

Foro Estudiantil “Abordajes de la Seguridad e Inocuidad Alimentaria en México”

El 22 de noviembre de 2024, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), en colaboración con el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Salud Animal e Inocuidad (CENID-SAI) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), organizó el foro estudiantil: Abordajes de la Seguridad e Inocuidad Alimentaria en México. Este evento forma […]

Leer más...