Autor: Vianney León
Hijas e hijos de madres adolescentes tienen menos posibilidades de un adecuado desarrollo infantil temprano
En la región de las Américas la mortalidad materna es una de las principales causas de muerte en las adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 24 años. Y es bien sabido que el embarazo adolescente suele concentrarse en grupos de población en situación de vulnerabilidad, en los cuales las desigualdades sociales, económicas y […]
Leer más...Videoconferencia: “Trato digno en la atención a la salud”
El pasado martes 6 de julio se llevó a cabo la decimocuarta videoconferencia del Ciclo de Videoconferencias interactivas 2021, con el tema “Trato digno en la atención a la salud” impartido por los profesores investigadores de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Dra. Blanca Estela […]
Leer más...“Hacia los 100 años de la ESPM”
“Excelencia y pertinencia de la enseñanza en la salud Publica” Fecha: Jueves 29 de julio de 2021 Horario: 12:00 horas | Horario de la Ciudad de México (México, GMT-05:00) Acceso: https://us02web.zoom.us/j/86302605389?pwd=dkpaUGs0ejIxTUxkTUZBVEZlcmszUT09 Código de acceso: espm100
Leer más...Trato Digno en la Atención a la Salud
Tema: “Trato digno en la atención a la salud”Ponente:– Dra. Blanca Estela Pelcastre Villafuerte– Dr. Sergio Meneses NavarroFecha y hora: julio 06 a las 12:00 h.Enlace: https://us02web.zoom.us/j/83458823011Código de acceso: vci21
Leer más...4to. Conversatorio “hacia los 100 años de la ESPM”: ¿Cómo debería evolucionar la educación para la salud global en la era post-Covid?
La pandemia de Covid-19 nos ha ofrecido una increíble oportunidad para reiniciar, re-encuadrar y crear un ambiente de aprendizaje y de servicio en los profesionales de salud pública y salud global. Así lo afirmó la Dra. Madhavi Dandu al dar inicio al cuarto conversatorio. También identificó entre los efectos a corto plazo que trajo consigo […]
Leer más...Mejorar la calidad del aire podría disminuir el riesgo de mortalidad por Covid-19
La crisis sanitaria que se generó a raíz de la pandemia por Covid-19 presentó muchos e importantes retos para los sistemas de salud a nivel mundial. Desde diciembre de 2019 el virus Sars-Cov-2 se propagó rápidamente alrededor del mundo. En México se confirmó el primer caso el 27 de febrero de 2020, llegando a 258 […]
Leer más...Modelos de Atención Primaria de la Salud Parte 2
Ciclo Formativo sobre APS con valor curricular #VCI2021“Modelos de Atención Primaria de la Salud. Parte 2”Ponente:– Dra. María Cecilia Robledo– Dr. Luis Martínez Liévano Fecha y hora: Junio 29 a las 12:00 h.Enlace: https://us02web.zoom.us/j/86888095820Código de acceso: vci21
Leer más...Análisis de políticas de salud en México
El 18 de junio de 2020 se llevó a cabo la videoconferencia Análisis de políticas de salud en México, a cargo del Mtro. Emanuel Orozco, profesor investigador de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), coordinador de la Maestría en Ciencias en Sistemas y Políticas de Salud y subdirector de Apoyo Académico del Centro de Investigación […]
Leer más...Las nuevas competencias profesionales en Salud Pública en la era Post-Covid-19
La Academia Nacional de Medicina de México y la Escuela de Salud Pública de México del Instituto Nacional de Salud Pública, el pasado 16 de junio llevaron a cabo el simposio: Las nuevas competencias profesionales en Salud Pública en la era Post-Covid-19, coordinado por el Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco, Director General del INSP; y […]
Leer más...