Estrategia de retorno laboral

Estimada comunidad INSP,
La transmisión de Covid-19 ha disminuido sustancialmente en las últimas semanas. Las sedes del INSP en Cuernavaca, CDMX y Tapachula se encuentran en semáforo verde de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud, por lo que estamos en condiciones de reanudar nuestras actividades de manera presencial a partir del martes 22 de marzo, para lo cual se han establecido las siguientes medidas adicionales, que serán revisadas continuamente:
✓ Se incorporan como asesores del Comité Responsable de la Estrategia Interna del Retorno Laboral la Dra. Celia Alpuche Aranda y el Dr. Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, con la finalidad de reforzar el cuidado de la salud del personal y las medidas preventivas.
✓ La necesidad de trabajo presencial diario o alternado con teletrabajo será determinada por cada jefe inmediato, bajo la supervisión y visto bueno de los directores de Centro, ESPM y DAF.
· Por ejemplo, los investigadores que trabajan en laboratorios, los operadores de vehículos o el personal de apoyo no pueden realizar sus actividades de manera remota, por lo que deberán desarrollarlas presencialmente.
· Vamos a evaluar la disponibilidad y condiciones de las áreas físicas en el Instituto para reducir la densidad ocupacional en cada lugar.
✓ Las relaciones del personal con justificaciones para teletrabajo deberán ser enviadas a la Dirección de Administración y Finanzas para su conocimiento y efectos administrativos. El personal no avalado para teletrabajo deberá laborar presencialmente.
✓ La estrategia de retorno a clases presenciales está definida y en implementación de la prueba piloto.
✓ El servicio de comedor continuará por el momento en la modalidad “para llevar”, en espera de que se termine de definir un procedimiento que permita retomar su uso con medidas preventivas confiables y con espacios alternos. Por el momento se sugiere consumir los alimentos en espacios abiertos, como la explanada principal, la palapa o el patio central a un costado de la cafetería, evitando la concentración de personas.
✓ El servicio de cafetería será activado en breve.
✓ El transporte institucional entre Tlalpan y Cuernavaca no se retoma, ya que el autobús con el que se realizaba requerirá de mantenimiento mayor. Se tiene previsto reactivar el transporte interno en Cuernavaca.
Medidas preventivas adicionales a observar:
1. Si más de una persona debe coincidir en un espacio, se deberá guardar una distancia entre cada una de al menos 1.5 metros y se deberá usar cubrebocas todo el tiempo.
2. Las reuniones presenciales deberán realizarse preferentemente en espacios abiertos.
3. El uso de cubrebocas simple de tela no es recomendado. Recomendamos utilizar alguno de los siguientes cubrebocas:
a) quirúrgico de triple capa,
b) del tipo N95, KN95 o similares,
c) portar dos cubrebocas simultáneamente.
4. Mantener los espacios bien ventilados, asegurando que puertas y ventanas se encuentren abiertas.
5. Las personas que desarrollen síntomas respiratorios deberán acudir a los servicios médicos oficiales y, en caso de incapacidad o aislamiento, presentar las licencias médicas correspondientes.
Las dudas que puedan existir en relación al retorno laboral deberán ser canalizadas a cada Dirección de Centro, ESPM y DAF.
En este contexto les manifiesto mi confianza en que el INSP tiene las condiciones adecuadas para un retorno laboral integral que garantizará la salud de las personas mediante la participación y cuidado de nuestra comunidad, dando atención al llamado de las autoridades administrativas del Ejecutivo Federal. Estoy seguro de que este regreso nos permitirá continuar cumpliendo con los objetivos y metas de nuestro Instituto.
Reciban un afectuoso saludo.
Dr. Eduardo César Lazcano Ponce
Director General

Artículos relacionados
2da. Feria Virtual 2025
Registro https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-uF1JsTWCUA71RhNIns4U3HHW-yfjSfFUtYqxsFZBmTgKQA/viewform?usp=sf_link Zoom Tema: 2da. Feria de Posgrados ESPM/INSP 2025Fecha y horario: martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de abril... Leer más...