El Instituto Nacional de Salud Pública y la Escuela de Salud Pública de México, a través de la Secretaria Académica ofrecen a la comunidad docente un “Diplomado sobre habilidades pedagógicas en las prácticas de desempeño docente virtuales y presenciales”, mismo que se diseñó y desarrolló con base en las necesidades de la comunidad docente y estudiantil.
El objetivo del diplomado se orienta a que los docentes desarrollen sus habilidades pedagógicas para generar ambientes favorables de aprendizaje, diseñen y operen planeaciones didácticas centradas en el desarrollo de competencias a través de metodologías activas, hagan uso de la evaluación formativa y sistematicen sus prácticas de desempeño docente virtuales y presenciales, para aprender de estas.
El Diplomado está integrado por cuatro módulos, como a continuación se describe:
Módulos | Horas |
Inducción: capacitación sobre el uso de plataformas tecnológicas educativas. | |
1. Educación virtual y ambientes de aprendizaje. | 30 |
2. Planeación didáctica: competencias y metodologías activas | 30 |
3. Evaluación del aprendizaje | 30 |
4. Sistematización de mi práctica docente | 30 |
Total | 120 |
Inducción: al inicio del Diplomado se ofrecerá una capacitación técnica a los docentes, sobre la plataforma que se utilizará durante el semestre escolar. La fecha será del 3 al 7 de agosto.
El primer módulo “Educación virtual y ambientes de aprendizaje”: se inicia el 10 de agosto y se cursará en modalidad a distancia, apoyado en las tecnologías de información y comunicación.
El docente podrá acceder desde su casa, oficina o cualquier espacio que tenga Internet al Aula Virtual, deberá formar parte de grupos de trabajo e interactuar con sus compañeros en la plataforma donde se encuentran los contenidos, recursos y materiales, actividades e instrumentos de evaluación.
El cupo máximo de los grupos de trabajo será de 25 integrantes y se contarán con el apoyo de un asesor, quien acompañará su proceso formativo.
Podrás inscribirte al Centro de Didáctica con el Mtro. Esteban de Jesús Cruz Gama al correo: centro.didactica@insp.mx