Blog

Clausura del Diplomado en Promoción de la Salud: 56 profesionales de enfermería reciben su diploma

El Instituto Nacional de Salud Pública, a través de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) y su Subdirección de Desarrollo y Extensión Académica, se enorgullece en anunciar la clausura del Diplomado “Promoción de la salud en la atención primaria para personal de enfermería”. Este evento, que refleja el compromiso con la excelencia y […]

Leer más...

Evaluación federal de impacto ambiental en proyectos eólicos y fotovoltaicos

En el marco del Ciclo de Videoconferencias de la ESPM, el martes 16 de julio de 2024, la Ingeniera Eva Esmeralda Durán Tierrablanca, Subdirectora del sector energía de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT, presentó la ponencia titulada “Evaluación a Nivel Federal de Impacto Ambiental en Proyectos Eólicos y […]

Leer más...

La actividad física y su impacto en la salud pública

Como parte del ciclo de Videoconferencias ESPM, el pasado martes 2 de julio, la Dra. Deborah Salvo, Profesora del Departamento de Kinesiología y Educación para la Salud de la Universidad de Texas en Austin, y la Dra. Alejandra Jáuregui de la Mota, Jefa del departamento en Área Médica del Centro de Investigación en Nutrición y […]

Leer más...

Logros y contribuciones de la 1a generación de la Especialidad en Epidemiología del INSP y IMSS

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha desarrollado un programa de Especialidad en Epidemiología con el objetivo de formar médicos capaces de utilizar herramientas científicas y metodológicas actuales. Este programa les permite llevar a cabo investigaciones para identificar problemas de salud, necesidades y determinantes […]

Leer más...

Estudiantes de la Maestría en Ciencias en Enfermedades Transmitidas por Vector enseñan prevención de dengue en zonas rurales de Chiapas

La región del Soconusco, Chiapas, es reconocida como una zona endémica de enfermedades transmitidas por vector, como el paludismo, la Enfermedad de Chagas, el Zika, el Chikungunya y el dengue. En la actual temporada, los casos de dengue en la costa de Chiapas se han incrementado significativamente, afectando principalmente a las comunidades rurales. En respuesta […]

Leer más...

Éxito rotundo en la 2da Feria de la Salud Pública en Familia organizada por el INSP

Con gran entusiasmo y participación, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) celebró la 2da Feria de la Salud Pública en Familia el viernes 28 de junio en sus instalaciones de Cuernavaca, Morelos. El evento, diseñado para promover la salud y la ciencia de manera accesible y divertida, atrajo a una comunidad ávida por aprender […]

Leer más...

Ciclo de Videoconferencias ESPM: La Ciencia de Implementación en Salud Pública

El pasado martes 18 de junio, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) celebró una destacada sesión del Ciclo de Videoconferencias con la participación del Dr. Rafael Pérez Escamilla, miembro de la Academia Nacional de Medicina y catedrático de Salud Pública en la Universidad de Yale. El tema central de su conferencia fue “Fundamentos […]

Leer más...

Implicaciones éticas del uso de TIC e IA en estudios de salud: reflexiones y recomendaciones

Como parte del ciclo de videoconferencias de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), el martes 12 de junio de 2024, las maestras Laura Chavira Razo y Zafiro Andrade Romo presentaron la conferencia titulada “Consideraciones éticas en estudios con uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la Inteligencia Artificial”. En ella, enfatizaron […]

Leer más...

Celebración del Día del Estudiante en la ESPM: un espacio de convivencia y expresión cultural

El pasado 23 de mayo de 2024 la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) celebró con gran éxito el Día del Estudiante en el Auditorio Guillermo Soberón del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en su sede Cuernavaca, Morelos. Este evento, diseñado para generar un espacio de convivencia, intercambio y expresión cultural, resultó ser […]

Leer más...

Cigarro electrónico: nuevos retos y desafíos para la salud pública

Como parte del Ciclo de Videoconferencias ESPM, el Mtro. Inti Barrientos Gutiérrez, Investigador en Ciencias Médicas del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas (CIEE) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), presentó la conferencia titulada “Cigarro electrónico: nuevos retos para la salud pública”. En su ponencia, destacó la estrecha relación entre las formas de […]

Leer más...