Blog

El INSP se integra a la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se ha incorporado recientemente a la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS), una iniciativa nacional que agrupa a instituciones de educación superior comprometidas con el impulso de entornos saludables, tanto dentro como fuera del ámbito académico. Esta incorporación representa una valiosa oportunidad para fortalecer las […]

Leer más...

Educar para transformar: intervención escolar reduce prejuicios sobre la menstruación en adolescentes de Morelos

Aunque la menstruación forma parte de cerca de 40 años de la vida reproductiva de aproximadamente la mitad de la población mundial y su presencia es un indicador de buena salud, en México persisten prejuicios, silencios y estigmas que afectan el bienestar físico y emocional de niñas y adolescentes. Con poca o nula información previa […]

Leer más...

¡Aparta tu lugar y forma parte de esta entusiasta comunidad!

El EcoINSP, el Programa Especial de Salud Planetaria y el equipo  “Come de colores” te invitan a unirte al Club de Huertos INSP, sede Cuernavaca. Al inscribirte podrás formar parte de las actividades de cultivo de hierbas aromáticas y hortalizas, así como participar en los talleres de huertos, abonos caseros, alimentación saludable y sostenible, y […]

Leer más...

Vinculación interinstitucional por una salud pública de excelencia

La Escuela de Salud Pública de México (ESPM), representada por la Dra. Nenetzen Saavedra Lara, subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica, participó en la firma del convenio entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del ISSSTE. El objetivo de este acuerdo […]

Leer más...

Reconocimiento internacional al INSP por su reforma académica

En la reciente reunión anual de la Asociación Internacional de Institutos Nacionales de Salud (IANPHI), celebrada en Maputo, Mozambique, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) recibió el prestigioso reconocimiento al logro 2024 para Latinoamérica. Este galardón fue otorgado por el trabajo titulado “Reforma académica del INSP: poniendo a la salud pública en el centro”, que […]

Leer más...

ESPM fortalece vínculos internacionales con Tulane University para abordar el racismo en salud pública

Nueva Orleans, EE. UU. | marzo de 2025.- La Dra. Nenetzen Saavedra Lara, Subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), realizó una estancia académica del 15 al 30 de marzo de 2025 en la Universidad de Tulane, en colaboración con el Center for Health Equity in Latin […]

Leer más...

¡Súmate al Journal Club del CISP!

El pasado 31 de marzo arrancamos con entusiasmo el Journal Club del Centro de Investigación en Salud Poblacional (CISP), un espacio pensado para ti: estudiante con interés en el análisis, discusión y aplicación del conocimiento científico. En esta primera sesión nos acompañaron 28 personas, en su mayoría alumnas y alumnos de la ESPM, además de […]

Leer más...

Reconocen con Mención Honorífica tesis sobre bacterias resistentes asociadas a COVID-19

Jessica Elena Cercas Ayala, alumna del Doctorado en Ciencias en Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM/INSP), recibió Mención Honorífica en el Premio Nacional de Investigación Clínica en Resistencia Antimicrobiana 2024, otorgado por la UNAM. El reconocimiento fue entregado la semana pasada durante el XXIX Congreso Internacional de la Asociación Mexicana […]

Leer más...

Avances en el tratamiento de la tuberculosis y estrategias para prevenir la farmacorresistencia

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, conmemorado el 24 de marzo, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) organizó una videoconferencia sobre los avances en el tratamiento de esta enfermedad y la prevención de la farmacorresistencia. La ponente invitada, la Dra. Marcela Verónica Muñoz Torrico, asesora clínica del Global TB Network, […]

Leer más...

Salud mental perinatal: un tema clave en el bienestar materno-infantil

La salud mental perinatal, que abarca desde la planeación del embarazo hasta un año después del parto, es un aspecto fundamental en el bienestar de las madres y sus bebés. La Dra. Laura Elena Navarrete Reyes, investigadora en salud mental perinatal en el Instituto Nacional de Psiquiatría, abordó este tema en una reciente conferencia, destacando […]

Leer más...