Nutrición y salud mental en acción: la ESPM en la 2ª Feria “Ruta de la Ciencia”

El 24 de octubre de 2025, la Casa de la Cultura de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, Morelos, se transformó en un gran laboratorio comunitario. Durante la 2ª “Ruta de la Ciencia”, más de 1 800 niñas, niños, jóvenes y familias participaron en talleres, demostraciones y experimentos que acercaron la ciencia a su vida cotidiana.

En este espacio de divulgación, un equipo de la Subdirección de Desarrollo y Extensión Académica y la Unidad de Divulgación y Cultura de la ESPM –conformado por Aldara Cabrera Osnaya, Edna Xiomara Arriaga Ayala y José Guadalupe Ortiz Bacilio– presentó un stand interactivo sobre la relación entre la nutrición y la salud mental, inspirado en el artículo publicado en la Revista ESPM titulado “Nutrición y salud mental: lo que comemos también alimenta a la mente”.

A través de materiales lúdicos y dinámicas participativas, las y los visitantes exploraron cómo ciertos alimentos pueden influir no solo en el cuerpo, sino también en el estado de ánimo, la concentración y el bienestar emocional. El mensaje central fue: alimentar la mente es también una forma de cuidar la salud.

Entre los principales aprendizajes compartidos estuvieron:

  • La alimentación influye en el equilibrio emocional y la salud del cerebro.
  • Reducir ultraprocesados y aumentar el consumo de alimentos frescos mejora tanto el cuerpo como la mente.
  • Comer bien y en compañía puede fortalecer los vínculos familiares y sociales.

Esta actividad da muestra de la importancia de acercar la ciencia a las personas, de adaptar el conocimiento especializado a mensajes sencillos, memorables y prácticos. El contacto directo con la comunidad permite que los resultados de la investigación se transformen en experiencias vivas, que despiertan curiosidad y promueven el autocuidado desde la infancia.