La Ruta del Suroeste: la ESPM celebra la salud desde el arte y la cultura
El pasado 26 de agosto, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) abrió sus puertas al arte y la cultura con la inauguración de la exposición pictórica La Ruta del Suroeste, realizada en el Auditorio “Guillermo Soberón” y organizada en colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El evento inició con un saludo de bienvenida y la presentación de la Lcda. Ángela Nayeli Barrera Vázquez, encargada de despacho del Departamento de Actividades Sociales, Culturales y Deportivas del ISSSTE, quien compartió la semblanza del Colectivo Guiexhuuba y presentó a los artistas participantes: Israel Manuel Teodoro, Jaime Durán Castellanos, Armando Melo Espinoza, Ernesto Camacho Linares y Dulce Montesinos.
Posteriormente, se dirigieron a la audiencia el Dr. Bernardo Hernández, director de la ESPM; Israel Manuel Teodoro, en representación del colectivo; y el Dr. Luis Raúl Meza López, director del Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del ISSSTE.
En representación de la Unidad de Divulgación y Cultura, la Mtra. Aldara Cabrera resaltó la importancia de tender puentes entre la salud y la cultura, destacando que la ESPM es “en toda la extensión de la palabra, un espacio promotor de la salud. Y lo es también cuando abre sus puertas al arte y a la cultura, porque en estas manifestaciones humanas encontramos caminos diversos que pueden conducirnos al bienestar individual y colectivo”.
El acto contó también con la presencia de la Dra. Nenetzen Saavedra Lara, subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica, y del Mtro. Cristopher Contel Lima, director del Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, quienes junto con las autoridades realizaron la entrega de reconocimientos a los integrantes del Colectivo Guiexhuuba.
Un momento significativo fue la asistencia de las y los estudiantes de nuevo ingreso de la ESPM, quienes, desde sus primeras experiencias en la institución, pudieron constatar que esta escuela es un espacio de vinculación, intercambio y disfrute de la belleza, la estética y la salud pública.
La ceremonia culminó con el corte de listón en el vestíbulo del Edificio de Gobierno del INSP y un recorrido guiado por la exposición, que permanecerá abierta al público como una invitación a vivir la salud también desde el arte.
Por: Redacción ESPM



