Experiencia internacional: Mariela López concluye su estancia académica en la Universidad de Illinois Chicago
El 20 de agosto de 2025 estudiante de Maestría en Salud Pública con área de concentración en Nutrición, Mariela López Martínez, concluyó su estancia académica en la Universidad de Illinois Chicago (UIC). Este intercambio forma parte del programa de colaboración que la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) mantiene desde hace más de 13 años con esta institución estadounidense, fomentando el aprendizaje y la cooperación internacional en salud pública.
Desde sus primeros semestres en la maestría, Mariela supo que quería aprovechar la oportunidad. “Cuando nos hablaron de los convenios de la ESPM con universidades extranjeras, comencé a imaginar cómo sería aprender salud pública en otro país. Ya había visitado Chicago y me encantó la ciudad, así que fue mi primera opción”, recuerda Mariela.
Con el apoyo del Mtro. Carlos Linares, jefe del Departamento de Vinculación e Intercambio Académico de la ESPM, Mariela estableció contacto con la Dra. Alyson Lofthouse, Asistente del Decano del Programa de Salud Global en la UIC. Tras una entrevista y la entrega de una carta de motivos, fue aceptada para colaborar en el Programa de Prevención de Cáncer de Mama y Cervicouterino (IBCCP, por sus siglas en inglés).
Durante su estancia, Mariela participó en la orientación y acompañamiento de pacientes interesadas en el programa, coordinando citas y apoyando actividades comunitarias. Una de las más significativas fue el evento Eat Right, Be Right: Building Healthy Communities One Bite at a Time, enfocado en promover la alimentación saludable para prevenir cáncer en comunidades afroamericanas del sur de Chicago. “Fue increíble ver cómo la educación en salud puede integrarse a través de la cocina, las recetas y el diálogo cercano con la gente”, comenta.
Además de su labor técnica, esta experiencia le permitió poner a prueba sus habilidades personales y profesionales. “Reafirmé la importancia del trato humano y la atención de calidad en salud pública, especialmente en un sistema tan complejo como el de Estados Unidos. Como área de oportunidad, descubrí que necesito fortalecer mi inglés, pero al mismo tiempo me siento más segura para comunicarme”, comparte Mariela.
Antes de concluir su estancia, presentó sus aprendizajes ante la planta docente del Programa de Salud Global, dirigida por la Dra. Lofthouse, y a su regreso, los compartió con el Departamento de Vinculación e Intercambio Académico de la ESPM.
“Recomiendo totalmente a mis compañeros vivir una experiencia así. Te reta, te enseña nuevas formas de trabajar y te demuestra que podemos hacer mucho más de lo que creemos”, aseguró.
La experiencia de Mariela, junto con la de otros estudiantes que participan cada año, refleja el compromiso de la ESPM por fortalecer la formación internacional en salud pública.
¿Te interesa participar? Acude al Departamento de Vinculación e Intercambio Académico (Planta Baja, cubículo 20, sede Cuernavaca) con el Mtro. Carlos Linares para conocer los requisitos.