Concluye con éxito segunda edición del Diplomado en Promoción de la Salud en la Atención Primaria para personal de enfermería
- 189 estudiantes de enfermería concluyen diplomado en promoción de la salud en atención primaria.
- La ESPM y Fundación Gonzalo Río Arronte impulsan formación transdisciplinar para fortalecer la atención primaria en México
Ciudad de México, junio de 2025 — Con la participación de 189 estudiantes de instituciones de educación superior, concluyó la segunda edición del Diplomado: Promoción de la Salud en la Atención Primaria para personal de enfermería, una iniciativa de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), respaldada por la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P.
El programa de capacitación, que se llevó a cabo del 22 de febrero al 14 de junio en modalidad híbrida, constó de 16 sesiones sabatinas y tuvo como objetivo fortalecer las competencias transdisciplinares del personal de enfermería en formación, particularmente en temas clave como la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en el primer nivel de atención.
El diplomado forma parte del proyecto “Fortalecimiento de competencias transdisciplinares de personal de enfermería, en la atención primaria a la salud”, impulsado por la Subdirección de Desarrollo y Extensión Académica de la ESPM, como respuesta a la creciente necesidad de contar con profesionales de enfermería mejor capacitados para enfrentar los desafíos actuales en salud pública.
Entre las instituciones participantes en la modalidad virtual se encontraron la Universidad Veracruzana (UV), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMEx), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En formato presencial, se sumaron estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el campus Jicarero de la misma universidad y la Cruz Roja.
La ceremonia de clausura reunió a estudiantes, docentes y representantes institucionales, destacando la presencia de autoridades de la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la UAEM y su campus Jicarero, así como de la Cruz Roja Mexicana, quienes reconocieron el valor de esta experiencia formativa y su impacto en el fortalecimiento de la atención primaria desde la enfermería.
Con esta segunda edición, la Escuela de Salud Pública de México reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de contribuir activamente a la mejora de la salud comunitaria, especialmente desde el enfoque de la atención primaria, pilar fundamental de los sistemas de salud.
Puedes ver la galería de fotos en este enlace.