Destaca participación de la Dra. Nenetzen Saavedra en Congreso Internacional de Innovación en la Educación en Salud
En el marco del HELIX Summit 2025 (Congreso Internacional de Innovación en la Educación en Salud), celebrado del 13 al 16 de mayo en Barcelona y Manresa –donde se reunieron más de 300 participantes de 24 países para compartir conocimiento, experiencias y visión de futuro en la formación continua en salud– la Dra. Nenetzen Saavedra Lara, Subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), presentó dos iniciativas que subrayan su compromiso con la formación de profesionales de la salud y la transformación social mediante la educación.
En su primera intervención, titulada “Formación internacional para la salud de personas migrantes: estrategia binacional México–Chile”, la Dra. Saavedra expuso un modelo educativo desarrollado conjuntamente entre ambos países. Esta propuesta busca fortalecer las competencias de quienes trabajan con población migrante, basándose en metodologías participativas e innovadoras, y destacando por su enfoque intercultural, colaborativo y contextualizado.
La segunda presentación, “Comunicación a favor de tu salud”, abordó una estrategia educativa dirigida a adolescentes. Esta iniciativa combina el uso de herramientas digitales y dinámicas colaborativas para que las y los jóvenes identifiquen, produzcan y difundan contenidos confiables sobre salud, motivándoles a convertirse en embajadores de salud dentro de sus comunidades, promoviendo el bienestar colectivo.
Con estas participaciones la Dra. Saavedra comparte la visión que tiene sobre la educación como una herramienta poderosa para generar cambios sostenibles, apostando por el trabajo en red, la innovación pedagógica y la construcción de capacidades con enfoque de equidad.
Cabe mencionar que el HELIX Summit 2025, organizado por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB), UManresa UVic-UCC, la Unió Consorci Formació (UCF) y el Instituto Catalán de la Salud (ICS), se consolidó como un espacio de referencia para el intercambio de experiencias y el impulso de la innovación en la formación continua en salud.
En reconocimiento al prestigio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en la región de las Américas y a la destacada participación de la Dra. Saavedra, la Escuela de Salud Pública de México ha sido seleccionada como sede del HELIX Summit 2026. Este nombramiento representa un reconocimiento al liderazgo académico del INSP-ESPM y una valiosa oportunidad para continuar impulsando la innovación educativa en salud pública desde América Latina.
