Conmemoramos la 30ª edición del PASPE en el INSP

El 23 de julio de 2025 la comunidad de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) se reunió en el vestíbulo del edificio de Gobierno del instituto Nacional de Salud Pública (INSP) para celebrar la 30ª edición del Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología (PASPE), una de las iniciativas académicas más sólidas y reconocidas en la formación continua de profesionales de la salud en México y América Latina.

Durante el acto conmemorativo el Dr. Eduardo Lazcano, Director General del INSP y fundador del PASPE, compartió un mensaje en el que reconoció la destacada labor de los equipos académicos, técnicos y operativos que han hecho posible que este programa se mantenga vigente y relevante desde su creación en 1996. En ese marco, reconoció a Teresa Téllez, quien coordinó el PASPE de 2000 a 2021, contribuyendo a su consolidación como un referente regional.

También se destacó el papel actual de la Dra. Nenetzen Saavedra, Subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica y coordinadora general del PASPE, cuya gestión ha sido clave para su evolución reciente. Bajo su liderazgo, el programa ha incrementado su oferta académica, ampliado su vinculación interinstitucional e innovado en la implementación de estrategias educativas combinadas con tecnologías de vanguardia, manteniendo siempre su compromiso con la excelencia y la pertinencia en la formación y actualización en salud pública.

El Dr. Bernardo Hernández, Director de la Escuela de Salud Pública de México, subrayó la alta calidad académica del programa, que ha logrado duplicar su oferta de cursos a lo largo de los años, cumpliendo con los más altos estándares educativos y respondiendo a los retos emergentes en salud pública, a nivel local, regional y global.

El evento reunió a autoridades institucionales, docentes, estudiantes y exalumnas/os del PASPE, y concluyó con una celebración cultural protagonizada por chinelos morelenses y la tradicional partida del pastel, en un ambiente festivo que reafirmó el orgullo colectivo por este legado que impacta, transforma y trasciende.