2do año consecutivo del programa de intercambio académico virtual entre el INSP y la Universidad de Minnesota
El pasado miércoles 3 y jueves 4 de marzo, se llevó a cabo el proceso de selección de los estudiantes de la Escuela de Salud Pública de México quienes, como parte del programa de intercambio académico, tendrán la posiblidad de tomar 3 cursos con créditos en el Instituto de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, en el periodo comprendido entre el 17 de mayo y el 4 de junio del presente año.
Por segundo año consecutivo, a través del Departamento de Vinculación e Intercambio Académico, la Secretaría Académica convocó a las y los estudiantes de todos los programas académicos a participar —ante la pandemia de Covid-19— en el programa de intercambio –de nueva cuenta—virtual con dicha institución.
Los candidatos realizaron una presentación en idioma inglés con el tema de su tesis a la profesora de Inglés, la Mtra. Paty López Bucio y al Lic. Carlos Linares del Departamento de Vinculación e Intercambio Académico. Acudieron a este llamado 19 estudiantes y entre los criterios de selección se incluyeron: desempeño académico, carta de motivos, experiencias de movilidad previas, así como el nivel de inglés de cada uno de ellos.
Impulsado por nuestro Director General, Dr. Juan Rivera Dommarco y por nuestro Secretario Académico, Dr. Eduardo Lazcano Ponce, el programa de intercambio se deriva del convenio general de colaboración entre el INSP y la Universidad de Minnesota. Cabe mencionar que ya el año pasado 5 estudiantes del INSP realizaron cursos virtuales en esa institución estadounidense y 5 estudiantes de la Universidad de Minnesota se inscribieron a los cursos del Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología (PASPE).
Anteriormente, este tipo de oportunidades estaban más ajustadas para estudiantes presenciales de tiempo completo. Ante la pandemia y dado que nuevamente la propuesta de intercambio académico es virtual, la selección incluyó estudiantes de nuestras maestrías, doctorados y especialidad. Es importante mencionar que este año, a solicitud del Dr. Eduardo Lazcano, Secretario Académico del INSP, la Universidad de Minnesota, accedió a recibir a seis estudiantes en los cursos virtuales.
Los estudiantes seleccionados provienen de: 1 estudiante de la Maestría en Salud Pública, César Arturo Méndez Lizárraga, del área de concentración de Enfermedades Infecciosas; Karla Sofía Jiménez Bojórquez de la Maestría en Ciencias en Nutrición Poblacional; Israel Herrera Ramírez, representante del programa de Doctorado en Ciencias en Sistemas de Salud; Dèsiree Vidaña Pérez del Doctorado en Ciencias en Epidemiología; Brenda Emilia Chino del Doctorado en Salud Pública y Vanessa Montserrat Dávila Conn del programa de la Especialidad en Medicina Preventiva; cada uno de ellos no cubrirán costo alguno por los cursos.
Es importante señalar, que el buen nivel mostrado por todos los candidatos, complicó la decisión para elegir a los seis ganadores por lo que deseamos felicitar a todos los participantes.
Los ganadores podrán seleccionar los cursos de su interés en Minnesota, a partir del día 15 de marzo. Con estas acciones, el INSP/ESPM confirma su compromiso de brindar experiencias de movilidad académica a sus estudiantes. ¡Felicidades a los seleccionados!
Artículos relacionados
2da. Feria Virtual 2025
Registro https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-uF1JsTWCUA71RhNIns4U3HHW-yfjSfFUtYqxsFZBmTgKQA/viewform?usp=sf_link Zoom Tema: 2da. Feria de Posgrados ESPM/INSP 2025Fecha y horario: martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de abril... Leer más...