¡En la ESPM la ciencia también se vive entre flores de cempasúchil!
Con flores de cempasúchil, aromas de copal y el colorido de las artesanías morelenses, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) celebró el Día de Muertos 2025 con una jornada llena de tradición, cultura y memoria.
Las actividades iniciaron con el montaje de ofrendas creadas con cariño por integrantes de la comunidad INSP-ESPM, quienes, entre velas, papel picado y fotografías, recordaron a las personas que han dejado huella en la institución y en la salud pública de México. Estos altares fueron el punto de encuentro para reflexionar sobre la vida, la gratitud y el legado de quienes nos antecedieron.
Como invitado especial, el municipio de Tepoztlán trajo hasta las instalaciones de la ESPM, sede Cuernvaca, su ofrenda tradicional tepozteca, un tributo que mostró la riqueza cultural del pueblo mágico y su manera única de rendir homenaje a los difuntos. Entre copal, pan artesanal, mole, tamales y flores, las y los asistentes pudieron conocer la profunda conexión entre la cosmovisión indígena y el simbolismo del Día de Muertos.
El evento también contó con un corredor orgánico y artesanal, donde productoras y productores locales ofrecieron alimentos, artesanías, entre otros productos elaborados con respeto por la naturaleza. Este espacio permitió estrechar la relación entre ciencia, cultura y comunidad, promoviendo el consumo responsable y el apoyo a la economía local.
Para la ESPM el respeto a las tradiciones mexicanas y la integración del conocimiento científico con las expresiones culturales, ayuda a fortalecer los lazos que unen a la salud pública con las comunidades y sus saberes. Gracias a las autoridades y representantes de la ESPM y del municipio de Tepoztlán que nos acompañaron –Dr. Bernardo Hernández, Director de la ESPM; Fabiola Sedano González , presidenta honoraria del Sistema DIF Tepoztlán; Licda. Abigail Villamar, directora de desarrollo económico del municipio de Tepoztlán; y Mtra. Aldara Cabrera, Titular de la Unidad de Divulgación y Cultura de la ESPM–.
											Por: Redacción ESPM