La Revista ESPM celebra la primera reunión de su Comité Editorial

Un paso clave hacia la consolidación de un espacio de comunicación científica accesible y colaborativo

El pasado 14 de octubre de 2025, se llevó a cabo la primera reunión del Comité Editorial de la Revista de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), un encuentro que marca el inicio formal del trabajo colaborativo orientado a fortalecer esta publicación digital como un referente en comunicación pública y divulgación científica en salud.

La reunión, celebrada en la Sala de Seminarios del INSP, reunió a integrantes de los diferentes centros de investigación y áreas académicas del Instituto, quienes aportaron sus perspectivas para enriquecer la propuesta editorial y de contenidos de la revista.

Durante la sesión, se revisaron los lineamientos editoriales y criterios para colaboraciones, el flujo de trabajo editorial, así como el plan de trabajo y calendario de publicación para los próximos números. Asimismo, se presentaron los avances administrativos del proyecto, entre ellos, el registro de uso exclusivo del nombre de la revista y el proceso en curso para la obtención del ISSN.

Entre los primero acuerdos destacan:

  • La modificación de la sección Nutrición basada en evidencia, que a partir de ahora llevará el nombre “Recomendaciones basadas en evidencia”, con el propósito de ampliar su enfoque hacia distintos temas relacionados con la salud.
  • La revisión de los lineamientos editoriales y la plantilla de evaluación por parte del comité.
  • La creación del correo institucional respm@insp.edu.mx, para establecerlo como la principal vía de contacto, tanto al interior como al exterior del INSP-ESPM.
  • La propuesta de establecer criterios sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en las colaboraciones, así como el porcentaje aceptado de contenido asistido por IA.
  • La necesidad de contar con herramientas de verificación de originalidad que aseguren la integridad de los textos y promuevan buenas prácticas en comunicación cientí

Finalmente, se acordó analizar la posibilidad de que el primer número de 2025 gire en torno a conmemoraciones clave del primer cuatrimestre del año, como el Día Mundial contra el Cáncer, el Día Internacional de la Mujer o el Día Mundial de la Salud.

La Revista ESPM busca consolidarse como un espacio abierto, colaborativo y confiable para compartir conocimiento en salud pública, tanto dentro de la comunidad INSP/ESPM como con públicos externos interesados en los temas de salud, ambiente y bienestar.

Les invitamos a estar al pendiente de la convocatoria para envío de colaboraciones, que será publicada a finales de octubre o principios de noviembre.

¡Gracias por sumarte y compartir tu experiencia, conocimiento o reflexión en este espacio dedicado a la divulgación de la ciencia en salud!

Por: Redacción ESPM