ESPM e INGER dialogan sobre alianzas educativas para fortalecer la atención a personas mayores

  • Sumamos alianzas para una salud pública con enfoque en envejecimiento

En un contexto de acelerado envejecimiento poblacional, la formación continua en salud pública se vuelve una herramienta clave para responder a los retos actuales y futuros en la atención a personas mayores. Con este horizonte, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), representada por la Dra. Nenetzen Saavedra, Subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la ESPM, junto con el equipo de educación continua de esta institución, visitó recientemente el Instituto Nacional de Geriatría (INGER) para sostener un encuentro de trabajo centrado en el intercambio de experiencias y la exploración de nuevas formas de colaboración interinstitucional.

Durante la reunión, se presentaron los modelos de enseñanza de ambas instituciones: por parte del INGER, se compartió su actual sistema de formación, orientado al cuidado integral de personas mayores; por parte de la ESPM, se expuso el modelo de educación continua que impulsa la Dirección de Educación Continua y a Distancia del INSP. Este diálogo permitió identificar oportunidades conjuntas para fortalecer la capacitación del personal de salud en temas como envejecimiento saludable, atención integral centrada en la persona, y enfoque de derechos en la vejez.

El encuentro contó con la participación de representantes de ambas instituciones, quienes coincidieron en la importancia de construir soluciones compartidas, alineadas a las necesidades del sistema de salud y de las poblaciones adultas mayores. Esta colaboración busca potenciar las capacidades de los equipos de salud mediante propuestas formativas innovadoras, flexibles y pertinentes para los distintos niveles de atención.

Para la ESPM es de suma importancia hacer notar su compromiso con la generación de alianzas estratégicas que promuevan una salud pública con perspectiva de curso de vida y centrada en las personas.