29 de marzo | Determinantes socioeconómicos del peso en mujeres adultas en México | Dra. Arantxa Colchero Aragonés |  |
12 de abril | El camino peligroso del peatón: los atropellamientos como problema de salud publica | Dra. Martha Cecilia Hijar Medina |  |
3 de mayo | Liderazgo en servicios para una mejor salud | Dr. Juan Francisco Molina Rodríguez |  |
17 de mayo | El impacto de los fenómenos naturales en la población: Causas y efectos | Dra. Adriana Ramírez Sánchez | |
7 de junio | Implementación de nuevas tecnologías para la prevención del cáncer cervical en México | Dr. Aurelio Cruz Valdez | |
21 de junio | Cooperación internacional para el fortalecimiento de los sistemas de salud | Mtro. Emanuel Orozco Núñez |  |
29 de junio | La promoción de la salud como una estrategia para prevenir y controlar el dengue | Dr. Celso Ramos García |  |
2 de agosto | Complicaciones de la Tuberculosis pulmonar y retos para su control | Edith Elizabeth Ferreira Guerrero y Dra. Renata Báez … |  |
30 de agosto | Hepatitis “C”, un problema oculto de Salud Pública | Dr. Vicente Madrid Marina |  |
6 de septiembre | Modelo de atención para adultos mayores maltratados | Dra. María Guadalupe Ruelas González |  |
20 de septiembre | Inflamación sistémica crónica y nefropatía en sujetos con diabetes tipo 2 | Dra. Aida Jiménez Corona |  |
4 de octubre | Modelo de casas de salud de las mujeres indígenas | Dra. Blanca Pelcastre Villafuerte |  |
18 de Octubre | Vacunación a través de las mucosas contra sarampión, rubéola y parotiditis | Dr. José Luis Díaz Ortega |  |
8 de noviembre | Uso responsable de antibióticos | Dra. Anahi Dreser |  |
22 de noviembre | La innovación educativa en salud: e-learning, b-learning y m-learning | Mtra. Cynthia Rosas Magallanes y Mtro. Nelson Alejandro |  |
6 de diciembre | Crisis ambiental y Salud | Dr. Celso Ramos García |  |